martes, 6 de diciembre de 2016

INTRODUCCIÓN...


Este tema parece y es de suma importancia debido a que es un tema que incluye gustos tanto musicales, deportivos, pictóricos y actividades preferidas de todo el mundo.
Por ende en este blog se podrá leer principalmente sobre lo que es el arte o almenos sobre la idea o el concepto que nosotros tenemos sobre la palabra arte y todo lo que esta incluya. en segundo punto se verán todos aquellos personajes que reconocen el arte, aquellos mismos que formaron parte de la historia del arte así como 'Leonardo da Vinci' 'Miguel Ángel' 'Donatello Tiziano' entre otros mas.
hablaremos del arte en Los Mochis ya que viene siendo de mucha importancia debido a la ciudad en la que habitamos no podríamos dejar de lado lo que es el arte en esta ciudad y como sabemos hay diferentes tipos de artes las cuales descubriremos dentro de este contenido.
y por ultimo podremos leer lo que es el arte pero no solo el arte en nuestra región sino en todo el mundo, las diferentes culturas y como cada una de ellas define y le da valor a el arte.

martes, 29 de noviembre de 2016

EL ARTE...


El arte son las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

La historia indica que, con la aparición del Homo Sapiens, el arte tuvo una función ritual y mágico-religiosa, que fue cambiando con el correr del tiempo. De todas formas, la definición de arte varía de acuerdo a la época y a la cultura.
Con el Renacimiento italiano, a fines del siglo XV, comienza a distinguirse entre la artesanía y las bellas artes.
El artesano es aquel que se dedica a producir obras múltiples, mientras que el artista es creador de obras únicas.

Precisamente es en el Renacimiento Italiano donde encontramos una de las etapas más importantes de la Historia del Arte tanto por los magníficos artistas que en ella trabajaron como por las sorprendentes obras que los mismos acometieron y que hoy son alabadas en todo el mundo.


La clasificación utilizada en la Grecia antigua incluía seis disciplinas dentro del arte: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura). Más adelante, comenzó a incluirse al cine como el séptimo arte. También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se trata de una extensión de la pintura) y a la historieta como el noveno (sus detractores indican que es, en realidad, un puente entre la pintura y el cine). La televisión, la moda, la publicidad y los videojuegos son otras disciplinas que, en ocasiones, son consideradas como artísticas. Aunque como ya se mencionó al correr el tiempo va cambiando la definición y va incrementando los tipos de arte, ahora se dice que el deporte también es un arte.





PERSONAJES QUE DEJARON HUELLA...


Leonardo da Vinci: Considerado el paradigma del homo universalis, del sabio renacentista versado en todos los ámbitos del conocimiento humano, Leonardo da Vinci (1452-1519) incursionó en campos tan variados como la aerodinámica, la hidráulica, la anatomía, la botánica, la pintura, la escultura y la arquitectura, entre otros. Sus investigaciones científicas fueron, en gran medida, olvidadas y minusvaloradas por sus contemporáneos; su producción pictórica, en cambio, fue de inmediato reconocida como la de un maestro capaz de materializar el ideal de belleza en obras de turbadora sugestión y delicada poesía




 Miguel Ángel: fue un hombre solitario, iracundo y soberbio, constantemente desgarrado por sus pasiones y su genio. Dominó las cuatro nobles artes que solicitaron de su talento: la escultura, la pintura, la arquitectura y la poesía, siendo en esto parangonable a otro genio polifacético de su época, Leonardo da Vinci. Durante su larga vida amasó grandes riquezas, pero era sobrio en extremo, incluso avaro, y jamás disfrutó de sus bienes. Si Hipócrates afirmó que el hombre es todo él enfermedad, Miguel Ángel encarnó su máxima fiel y exageradamente, pues no hubo día que no asegurase padecer una u otra dolencia.Miguel Ángel siempre estuvo agradecido a su nodriza, mujer de un cincelador, pues aseguraba que con su leche había mamado "el escoplo y el mazo para hacer las estatuas".



 Donatello Tiziano: Escultor italiano. Junto con Alberti, Brunelleschi y Masaccio, fue uno de los creadores del estilo renacentista y uno de los artistas más grandes del Renacimiento. Su formación junto a Ghiberti le dejó un importante legado técnico pero casi ningún vestigio estilístico, ya que desde sus comienzos desarrolló un estilo propio basado en la fuerza emocional, y en un singular sentido del movimiento.




EL ARTE EN MI CUIDAD (LOS MOCHIS SINALOA)...


Despues de analizar sobre el arte en nuestra ciudas: Los Mochis. encontramos un video que nos parecio mas que importante debido a todo lo que dice referente a el arte en nuestra ciudad.
el video es el siguiente: 



 Centros culturales: 


  • Centro de Innovación y Educación (CIE)
  • Escuela Vocacional de Artes (EVA)
  • Centro de Seguridad Social IMSS (La Asegurada)
  • Casa del Centenario
  • Casa de la Cultura Profesor Conrado Espinosa

Museos:


  • Museo Regional del Valle del Fuerte
  • Trapiche Museo Interactivo

Gastronomía:

En Los Mochis se mezclaron las culturas gastronómicas española, mayo y estadounidense. Debido a su cercanía con el mar, en Los Mochis abundan los mariscos, encontramos cócteles, ceviche, pescado zarandeado, etc. Aparte de los mariscos, ya que está en el norte de México, también destacan sus cortes de carne de res, como cabrería, sirloin, t-bone, rib eye, etc. En la gastronomía típica y tradicional de la ciudad encontramos:tacos a vapor, nachos, tacos de carne asada y adobada, sopes, tortas, hot dogs, hamburguesas, tamales, machaca, chilorio, frijoles puercos, raspados, agua de cebada y horchata, uvola, pay de queso, churros, coricos, jamoncillos, entre otros.

CUANTAS ARTES HAY...


 Algunos crean arte para comunicar algo; otros, para expresar algo; otros, para evitar que algo sea entendido pero igual expresarlo. Las motivaciones son tan variadas como el arte en sí. El arte fluye entre el amor y el odio, entre la admiración y la denuncia, entre el placer y la pena..

Lo que es menos difícil hoy es nombrar cuántos tipos de arte existen. La tecnología durante los últimos dos siglos ha logrado que las variedades de arte se incrementen, así que sería buena idea enumerarlas para una mayor referencia:

  •   La animación, una variante del cine que básicamente incluye a personajes dibujados
  • La arquitectura, el arte de proyectar y diseñar edificios, y de administrar el espacio
  •  El arte corporal, la cual usa el cuerpo humano como un lienzo, como en los tatuajes o el maquillaje
  •  El arte digital, hecha o con vectores o con píxeles en una computadora
  •  El arte efímero, hecha de tal manera que no dure mucho tiempo, como en la escultura de frutas
  •  El arte fractal, hecha de la expresión física de cálculos matemáticos
  •  El canto, el arte de la voz humana, sola o combinada
  •  La cerámica, el arte de transformar la arcilla y el barro en hermosos recipientes
  •  El cine, el arte de crear sensaciones con movimientos grabados y diálogos
  •  La danza, el arte de moverse o bien con música o sin ella
  •  El dibujo, el arte de crear formas significativas de la nada, generalmente en papel
  •  La escritura, el arte de contar historias solo con palabras
  •  La escultura, el arte de dar forma a los volúmenes
  •  La fotografía, el arte de capturar momentos en una película
  •  La gastronomía, que es el arte de mezclar sabores y causar placeres con las comidas
  •  El grabado, una variante de la escultura generalmente hecha en objetos más pequeños
  •  El grafiti, un tipo reciente de pintura
  •  La historieta, el arte de contar historias con dibujos y bocadillos
  •  La música, el arte de los sonidos, el arte de los silencios
  •  La ópera, arte que combina el canto, la música y el teatro
  •  La orfebrería o joyería, el arte de hacer joyas
  •  La pintura, una de las formas de arte más antiguas conocidas por el hombre, el arte de expresar cosas con el color
  •  La poesía, el arte de escribir no tan enfocado en las historias como en las sensaciones que las palabras y sus significados brindan
  •  El tallado, el arte de transformar la madera en otras formas
  •  El teatro, el arte de representar una historia frente a una audiencia


TIPOS DE ARTE...


Arquitectura: este tipo de arte consiste en la técnica que proyecta, diseña o crea edificios, estructuras, espacios o cualquier otro sitio que den forma al espacio humano. Es decir, es la creación de todos aquellos elementos estructurales que construyan una relación entre el ser humano y su entorno natural.

Danza: como bien sabemos, este tipo de arte se basa en la utilización del cuerpo como medio de expresión o herramienta para transmitir un mensaje concreto, moviéndolo de cierta manera y siguiendo un patrón rítmico establecido. Con la danza el cuerpo se convierte en una herramienta que expresa algo mediante su movimiento. Suele estar muy relacionada con la música y el teatro.

Escultura: la escultura es el arte de diseñar, proyectar y elaborar una pieza transformando o alterando algún material maleable que permanezca estático por mucho tiempo. Por lo tanto, es una representación plástica que intenta representar algo, ya sea natural o imaginario. La escultura es entonces la forma por la cual se crea una figura o forma específica.

Música: la música, en términos generales, es la organización de sonidos y silencios con la finalidad de crear una melodía o un discurso específico sonoro. De esta manera, la música construye su obra a partir de la utilización de instrumentos musicales que generan sonidos, los cuales son organizados de tal manera que construyen un todo coherente.

Pintura: la pintura es un arte que utiliza recursos plásticos, es decir pintura y colores, para proyectar alguna imagen, ya sea real o ficticia. Podríamos decir que la pintura es en cierto sentido la captación de una imagen, por lo que sus características son muy similares a las de la fotografía, aunque en el caso de la pintura la técnica utilizada para ello es completamente distinta.

Literatura: este es un arte que, como bien sabemos, consiste o se basa en la utilización del lenguaje escrito de tal manera que sea especial o único. Por lo tanto, la literatura transmite mensajes y sentimientos, así como ideas en general, de una manera muy particular, utilizando para ello una forma especial del lenguaje escrito. A grandes rasgos, la literatura se vale en gran medida de la analogía, la emotividad y la creación.

Cinematografía: aunque antiguamente esta actividad no se consideraba como un arte, lo cierto es que hoy en día es uno de los medios de comunicación más populares e importantes a nivel mundial. El cine se basa en la transmisión de un mensaje a través de imágenes en movimiento, es decir de secuencias. Existen distintos géneros al respecto, los cuales dan mayor peso a ciertos aspectos.

Fotografía: la fotografía es un arte que consiste en la captación de imágenes por medio de una cámara, la cual realiza un proceso químico o digital que almacena o “congela” la luz que capta en un momento determinado. De esta manera, la fotografía es un medio por el cual se expresa un mensaje únicamente a través de imágenes precisas. Evidentemente, al igual que cualquier otro tipo de arte, la fotografía también tiene una técnica e implica una creatividad.


Deporte:El arte se puede ver incluso en algunas disciplinas deportivas tales como el patinaje artístico, la gimnasia artística, entre otras. No es el solo hecho de llamarse de esta manera sino que además cada movimiento del cuerpo y el uso de algunos elementos se hace de forma artística. Son figuras que si se congelan pueden quedar plasmadas en un lienzo tranquilamente.  
presentamos una grafica del porciento de personas que practican deporte.


LA HISTORIA DEL ARTE...

En esta entrada podremos observar un pequeño mapa conceptual que incluye el arte desde la prehistoria.